Clínica Rinofacial, más que una clínica estética

DR. MIGUEL HIDALGO PONCE
mayo 25, 2023

Clínica Rinofacial, más que una clínica estética

La institución, que celebra 14 años de ardua labor por la estética y la salud de los peruanos, se posiciona como una de las clínicas especializadas más importantes del país gracias a su técnica de rinoplastia estructurada y su trato personalizado.

La nariz es un órgano complejo en función de su ubicación y la cercanía con otras áreas del cuerpo que son determinantes para la salud de la persona.

Por ello, una intervención quirúrgica en dicha zona, sea con fines estéticos o estrictamente clínicos, demanda un gran nivel de responsabilidad y eficacia. Uno de los lugares más confiables y reputados en esa línea es la Clínica Rinofacial, que celebra 14 años de fundación y se desmarca del rubro gracias a su novedosa técnica de rinoplastia estructurada y ser una de las pocas certificadas por el Ministerio de Salud, pero también por el trato personalizado que reciben sus pacientes.

“En el Perú, más del 98% de lugares realiza rinoplastia tradicional o reductiva, que consiste en retirar cartílagos, huesos y, a veces, piel para hacer una nueva nariz. El problema es que, en buena parte de los casos, esas narices tienden a tomar un aspecto artificial o a cambiar mucho en comparación con el resultado inicial. La técnica estructurada consiste en hacer una nariz fortalecida para que esa construcción no se derrumbe con el tiempo. Las medidas son más precisas, la cicatrización no vence al resultado inicial, es mucho menos invasiva, más pulcra y detallada. No se usan tapones nasales ni yeso tradicional, porque el hueso queda más estable, se inflama menos y las molestias posoperatorio son mínimas”, detalla el Dr. Miguel Ángel Hidalgo, gerente médico de la Clínica Rinofacial.

Para el doctor Hidalgo, la técnica estructurada, que, como institución, Rinofacial es la primera en ofrecer en el Perú, es un detalle fundamental para diferenciarse de otras propuestas similares. Cabe destacar que es una técnica que surgió en los años noventa en Estados Unidos y, actualmente, es practicada por muchos de los mejores cirujanos del mundo gracias a su confiabilidad y seguridad. Asimismo, considera que el trato personal que se les da a los pacientes también es decisivo, destacando valores como la honestidad, la confianza y la transparencia: “Al paciente le hablamos con la más absoluta sinceridad, detallamos las ventajas y las desventajas de la operación. Realizamos un plan preoperatorio en el que detallamos todos los pasos a seguir y eso se lo entregamos. Solo cuando él está de acuerdo, procedemos con la cirugía. Filmamos todas las cirugías, eso queda como un documento interno, pero los pacientes pueden verlo si lo desean”.

Hidalgo tiene claro que no cualquiera puede someterse a una cirugía estética y, por ello, Rinofacial hace hincapié en el análisis integral de sus pacientes.

“Nosotros hacemos lo posible por definir si determinados pacientes califican para practicarles una operación de este tipo. No podemos aceptar a todos, pues existen distintas motivaciones para operarse: la autoestima, la imagen, el trato laboral. La rinoplastia estructurada tiene como objetivo mejorar el aspecto externo de la nariz pero no cambiarla por completo, siendo el resultado mucho más natural, sin descuidar el aspecto respiratorio. Debemos tener cuidado también de no ser cómplices de una vanidad excesiva, porque sabemos que la seguridad de la persona radica en otros factores; el resto es complementario”, comenta el doctor.

Reputación bien ganada

Si bien hoy en día existen varios centros especializados, la Clínica Rinofacial fue pionera al integrar dos aspectos en un mismo servicio: la otorrinolaringología y la cirugía plástica. “La suma de estos dos conceptos es nuestra propuesta.

Ofrecemos un servicio integral que vincula la salud con la estética, destacando como lo más importante la seguridad del paciente”, apunta Hidalgo. Y agrega: “También tenemos mucha experiencia en todo lo concerniente a cirugía plástica facial con técnicas menos invasivas en blefaroplastia, lifting, exéresis de bichat, mentoplastia y otoplastia, entre otras”.
Cabe destacar que Rinofacial cuenta con uno de los centros quirúrgicos más modernos del país, siendo requerido por varios profesionales del rubro.

Finalmente, el doctor Hidalgo señala: “Quiero agradecer a Dios, a todos los pacientes y al personal que ha pasado por esta clínica a lo largo de estos catorce años. Esperamos aportar un grano de arena para que nuestro país siga creciendo desde diversos ámbitos”.

“La rinoplastia estructurada tiene como objetivo mejorar el aspecto externo de la nariz, pero no cambiarla por completo, siendo el resultado mucho más natural, sin descuidar el aspecto respiratorio”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram
Escríbenos !✨
¿ Consultas ?
Hola 👋
Envíanos un mensaje para obtener una respuesta inmediata.😊